top of page
Buscar

VESTIMENTA Y COMIDA TÍPICA.

  • Kevin de Jesús Garces Díaz.
  • 1 dic 2013
  • 2 Min. de lectura

VESTIMENTA.

En Aguascalientes destaca el traje de la Feria Nacional de San Marcos. Aunque cuenta con una amplia gama de trajes típicos. El atuendo consiste en un vestido blanco con motivos en color violeta.

En el diseño de este singular vestido se consideraron como motivo central los atuendos que las mujeres de Aguascalientes usaron desde principios del siglo XX, retomando para ello las siluetas y formas de vestir más representativas tanto de las damas hacendadas como de las campesinas.

Así, el atuendo se presenta en su blusa con un cuello alto, las mangas amplias en su extremo superior y ajustado en su base inferior, invariablemente el talle va ceñido a la cintura.

MUJER:El vestido es blanco, entallado en la parte superior, con mangas pequeñas y sin cuello. Luce algunos bordados y deshilados.En la parte inferior, centro, tiene bordado el jardín de San Marcos; a los lados, una pelea de gallos y unas uvas. En la parte de abajo, el vestido tiene un repliegue deshilado. El complemento es un rebozo blanco, también deshilado.

HOMBRE.El traje típico del hombre rinde homenaje al trabajo y consta de un overol de mezclilla con camisa a cuadros y en la cabeza llevan un paliacate con sombrero de paja (traje de ferrocarrilero.) Por otra parte, armoniosamente configurada y bordada a máquina, se exhibe la balaustrada del típico y añejo Jardín de San Marcos, escenario indiscutible de la máxima festividad local.

La parte superior es de cuello alto y las mangas amplias en el extremo superior. La falda lleva una especie de cortes llamadas cuchillas.

COMIDA TÍPICA.

  • Enchiladas verdes y rojas rellenas de pollo.

  • Pozole de verde con pollo y rojo con carne de puerco.

  • Sopes con frijoles refritos a los que luego se les añade con pollo deshebrado

  • Tacos dorados rellenos de papa, fritos en manteca o aceite y bañados con una salsa de jitomate y orégano y finalmente con lechuga rebanada y crema

  • Tamales ya sean de chile rojo o verde, acompañados de zanahorias, chiles güeros típicos de la región, cebollas, coliflor y nopales en vinagre, queso, pata de cerdo o cueritos encurtidos. Otros tamales muy solicitados son los de dulce, ya sea de piña, de piñón o de nuez.

 
 
 

Comments


© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page